PRÓXIMAMENTE....

ROSa montero

Rosa Montero (Madrid) es una de las autoras más reconocidas de la literatura española contemporánea. Periodista y novelista, ha publicado más de una veintena de libros traducidos a numerosos idiomas. Entre sus obras destacan La loca de la casa, La ridícula idea de no volver a verte y la serie protagonizada por la detective Bruna Husky.  

 

Carme Chaparro

Carme Chaparro es periodista, con una amplia y consolidada carrera como presentadora y editora en informativos de televisión.

Como escritora, se dio a conocer en 2017 ganando el Premio Primavera de Novela. Entre sus novelas, predominantemente de género negro, destaca su última trilogía publicada: Castigo (2024), Delito (2023) y Venganza (2025).

MARTA ROBLES

Marta Robles es periodista y escritora, con una larga trayectoria en los medios de comunicación y en la literatura. Su obra abarca la novela, el relato, el ensayo y la no ficción. En 2025 publicó su última novela negra, Amada Carlota, que presenta a la jueza Carlota Aguado junto al investigador Tony Roures en un thriller lleno de intriga. 

Vicente Garrido

Catedrático de Educación y Criminología en la Universidad de Valencia. Sus estudios sobre la infancia desadaptada, la criminalidad violenta y la psicopatía son referencia para académicos y profesionales. Como escritor, lleva levantando interés en sus lectores desde 2003, ha despuntado especialmente sus últimas obras El psicópata integrado (2024) y Pasión por matar (2025). 

CARMEN CORAZZINI

Carmen estudió periodismo y comunicación audiovisual. Es presentadora del espacio de El Tiempo en Mediaset y columnista de sucesos en 20 minutos y docente en varias universidades. Titulada con el máster en Estudios Avanzados en Terrorismo: análisis y estrategias, así como con el máster en Criminología, Victimología y Delincuencia. Personas, bestias es su primer libro, fruto de su interés por entender las motivaciones detrás de los crímenes más intrincados de nuestro país.

JAVIER ALANDES

Javier Alandes (Valencia) es escritor y licenciado en Economía, además de formador y conferenciante especializado en emprendimiento, storytelling y competencias transversales. Su obra combina ficción histórica, misterio y arte, explorando sucesos reales poco conocidos a través de tramas de aventura (Los guardianes del Prado, La última mirada de Goya, etc.). En 2025 publica El rey de bronce, un thriller sobre falsificaciones en el mundo del arte que demuestra su habilidad para tejer tramas complejas ambientadas en escenarios históricos. 

NÀTALIA GISBERT

Natàlia Gisbert (Alcoi) es psicóloga y médica pediatra, y se ha consolidado como una de las voces más prometedoras de la literatura valenciana en valenciano. Su novela Després del salt (2024), un thriller psicológico ambientado en Alcoi, le valió el prestigioso Premi Enric Valor de Novel·la. Su ópera prima, Vi i veritat, ya había sido distinguida con el Premi Ciutat d’Alcoi de Novel·la Isabel-Clara Simó. Gisbert destaca por construir tramas de misterio con gran profundidad psicológica en sus personajes. 

SÓNIA VALIENTE

Sònia Valiente (Valencia) es escritora y periodista, doctora en Publicidad. Tras una sólida trayectoria en el ámbito de los medios y la comunicación, también ha dado a conocer su faceta como escritora con obras como Veintitrés fotografías (2023) y su última novela, El reloj del fin del mundo (2025).

Joaquín camps

Joaquín Camps (Gandía) es escritor y catedrático de la Universitat de València, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Compagina su labor docente e investigadora, centrada en el comportamiento humano en las organizaciones, con la escritura de novela. Joaquín es un autor galardonado por sus obras y en 2024 presentó su última novela, La oscuridad que habita en mí. Sus libros destacan por combinar el suspense con una profunda exploración psicológica de los personajes y un marcado trasfondo humano.

ANA MENDOZA

Ana Mendoza (Valencia) es criminóloga, divulgadora y presentadora del podcast Crónicas de la Calle Morgue, un espacio dedicado al true crime. Especializada en criminología, victimología y psicología criminal, combina su faceta investigadora con la escritura. En 2025 publicó Donde más duela: La parricida de Santomera.

Santiago Álvarez

Escritor y gestor cultural, que es uno de los fundadores del festival de género Valencia Negra, donde se encarga de los contenidos culturales desde 2013. También es Director del festival Torrent Històrica. Ha escrito, protagonizado y dirigido musicales y obras dramáticas, y ha grabado varios discos con distintas formaciones. Colabora habitualmente en programas radiofónicos sobre la historia de Valencia y da charlas e imparte charlas sobre temas históricos y literarios. Muerdealmas (2022) es su última novela, un enfrentamiento terrible en la España más abandonada.